Wakonda, el elemento equilibrante de todo

Aber escuchar a la Naturaleza es la clave para acceder a un mundo mejor, más sostenible y acorde con las necesidades del Hombre y del Planeta.

LOS BENEFICIOS DE LA OPUNTIA

Lea a continuación los innumerables beneficios que se pueden obtener de una sola planta.

Refertilizante del suelo

Cultivada intensivamente, la Opuntia ficus indica (Ofi) refertiliza biológicamente tierras que dejan de ser «productivas» en un número limitado de años.

Lucha contra la desertificación

Zonas enteras desérticas de Chile, México y Brasil se han convertido en plantaciones forrajeras para una agricultura intensiva con el fin de producir carne y leche, regenerando tierras que habían sido abandonadas debido a la desertificación.

Es saludable

De la Opuntia se pueden obtener alimentos y bebidas saludables, fundamentales en la lucha contra las llamadas «enfermedades del bienestar», como la hiperglucemia, la hipertensión, la diabetes y la hipercolesterolemia. Además, la Opuntia tiene importantes cualidades protectoras del sistema digestivo, en particular del hígado, el intestino y el colon.

Excelente productor de bioenergía

Biomasa excepcional para la producción de bioenergía, con una productividad hasta 4 veces mayor a un coste menor que el ensilado de maíz habitual, pero sobre todo con una huella hídrica diez veces menor.

Económica y altamente productiva

Cultivadoa de forma intensiva y con las mejoras introducidas por Wakonda, es posible obtener en terrenos marginales aproximadamente cuatro veces la materia seca que se obtiene con el maíz en las mejores tierras, con 10 veces menos consumo de agua.

Cero residuos y desperdicios en la cadena de suministro

Se aprovecha todo lo procedente de la planta de Opuntia: los residuos de la producción de harinas, piensos, extractos para cosméticos y bebidas se entregan como biomasa a un biodigestor y luego se transforman en biogás, electricidad, calor y fertilizantes para la agricultura orgánica.

Comida para mascotas de calidad

Rico en agua, sales minerales, hidratos de carbono y polisacáridos, Ofi es el alimento perfecto para los animales, especialmente en las estaciones más cálidas porque es muy hidratante. También permite la expansión de la ganadería en zonas inhóspitas del planeta donde la falta de agua y/o el empobrecimiento del suelo no favorecen la ganadería.

ALIMENTOS

«De alimentos pobres» a «alimentos del futuro»

A partir de cladodios de tuna se pueden crear diversos alimentos: harinas para pan, pasta, pizza, piadina, postres y productos semiacabados para la industria alimentaria como espesantes naturales. Los cladodios más jóvenes se pueden consumir en ensaladas o escaldados, y su introducción en la dieta es beneficiosa tanto para la salud del planeta como para la salud del consumidor. Un alimento ancestral que Wakonda proyecta hacia el futuro para ayudar a alimentar el planeta.

ENERGIA

Energía limpia, donde la necesitas, al precio adecuado

Se trata de Biomasa que se puede cultivar con alto rendimiento y baja huella hídrica en zonas áridas, semiáridas y desertificadas gracias a las innovaciones introducidas por Wakonda. Todo esto es posible gracias a un enfoque holístico que conduce a «alimentar» la necesidad de energía de manera descentralizada donde se necesita, al menor costo posible, haciendo que las tierras abandonadas vuelvan a ser fértiles.

PIENSO

La transición del forraje al alimento proteico.

Gracias a un proceso innovador propio, Wakonda consigue elevar el componente proteico desde un 4,5% hasta un 30% de la sustancia seca. Esto significa acortar las cadenas de suministro, reducir las compras fuera de las granjas y hacer posibles las actividades agrícolas incluso en tierras marginales o semidesérticas.

JOIN US

Hay más formas de unirte a Wakonda y proteger el Planeta. Elija cómo podemos trabajar juntos para crear un mundo mejor.

SOBRE NOSOTROS

Süddeutsche Zeitung
Corriere del Mezzogiorno
C-NES
This site is registered on wpml.org as a development site.